Los pictogramas: Las primeras escrituras, los pictogramas, consisten en dibujos que representaban diversos objetos. De este modo, cada signo representaba una palabra. Este sistema se basa entonces en dibujos significativos.
Los ideogramas: Un ideograma es un icono, imagen convencional o dibujo, no de un objeto concreto, sino de una idea o una relación de ideas. De este modo, la escritura se hace más compleja ya que mediante ella, podemos transmitir algo más que objetos directos.
Los jeroglíficos: Los jeroglíficos fueron inventados por los antiguos egipcios y fueron utilizados desde el año 3000 a.C. hasta el siglo 4. Jeroglífico significa "escritura sagrada" y solo los sacerdotes y escribas conocían este sistema de escritura.
El fonetismo: El paso siguiente a los ideogramas fue el fonetismo. Consiste en dar a cada signo ideográfico el valor fonético de la primera sílaba de la palabra que representaban. Este sistema surge no solo con los jeroglíficos egipcios, sino también con la escritura maya.